RETO UNIDAD UNO
FASE 1:
A FAVOR
|
Instrucción
Directa
|
Aprendizaje
Basado en Proyectos
|
-Comodidad para el
profesorado
-Es un proceso de enseñanza
más rápido
-Fácil programación y forma
de evaluación sencilla
-Existencia de libros y material
de apoyo
|
-Aprendizaje a través de la práctica
-Trabajos compartidos
-Procesos dinámicos
-Motivación del alumnado
-Siempre se parte del interés y las inquietudes de
los niños
-El alumno debe actuar no solo escuchar
|
|
EN CONTRA
|
-Poca interacción alumno
profesor
-Aprendizaje memorístico, rutinario, y repetitivo
-Falta de interés y un mayor fracaso escolar del
alumnado
|
-Mayor esfuerzo en su
preparación
-Los docentes deben salir de
la zona de confort
-La evaluación es más
compleja
-Mas gasto económico para los
materiales
|
Desde niña siempre he sido de los que se aburrían mucho en clase, tenia falta de interés y motivación mas que nada porque no me gustaba sentarme durante horas escuchando a un profesor detrás de otro leer el libro que tiene enfrente! Tengo memoria de pez y para los exámenes que nos hacían memorizar todo muchas veces sin acabar de entender lo que estaba intentando memorizar era una tarea muy difícil para mi que solo me hacia sentir frustrada y pensar que no valgo para estudiar! mis cuadernos estaban llenos de garrapatos y dibujos y eso muestra lo poco que me llamaban la atención y interés por lo que nos intentaban enseñar!
En cambio tomaba un giro absoluto cuando en clases de artes por ejemplo, la profesora nos daba unos materiales y nos decía un titulo y teníamos que crear algo con eso, la imaginación y creatividad se disparaba, preguntaba, buscaba,compartía... y esa es la mejor manera bajo mi punto de vista para enseñar a lo niños,
También sé que no se puede aplicar siempre el ABP y aveces es mas fácil aplicar la instrucción directa tanto para profesores como alumnos, todo tiene su lado positivo y negativo... Pero soy muy partidaria por aplicar lo máximo posible el Aprendizaje basado en proyectos por mi experiencia propia ;)
FASE 2:
Análisis de un proyecto basado en el modelo ABP
He elegido el proyecto "Relajación en el aula" de Elena Pintado, realizado con su clase de primaria en su blog: aula de elena. Me gusto mucho ya que soy partidaria de aplicar ejercicios de relajación y Mindfulness en aula.
Lo voy analizar según la propuesta de Adria Steinberg (Seis principios del aprendizaje por proyectos).
FASE 3:
Este es el prototipo de mi proyecto: My worried shoes, atraves del cuento "Where the wild things are"
Mi idea es poder aplicarlo en aula con niños de 3 a 6 años que aprendan a identificar las emociones a ponerles nombre en inglés y entender sus enfados y frustraciones, identificar esas acciones les ayudará a identificar sus emociones en su día a día. Todo esto mediante el juego, dibujo y manualidades relacionados con la historia de Max en el cuento.
Análisis de un proyecto basado en el modelo ABP
He elegido el proyecto "Relajación en el aula" de Elena Pintado, realizado con su clase de primaria en su blog: aula de elena. Me gusto mucho ya que soy partidaria de aplicar ejercicios de relajación y Mindfulness en aula.
Lo voy analizar según la propuesta de Adria Steinberg (Seis principios del aprendizaje por proyectos).
FASE 3:
Este es el prototipo de mi proyecto: My worried shoes, atraves del cuento "Where the wild things are"
Mi idea es poder aplicarlo en aula con niños de 3 a 6 años que aprendan a identificar las emociones a ponerles nombre en inglés y entender sus enfados y frustraciones, identificar esas acciones les ayudará a identificar sus emociones en su día a día. Todo esto mediante el juego, dibujo y manualidades relacionados con la historia de Max en el cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario